OBRA CONSTRUÍDA.
Arquitecto: Luis Beriain (lbs arquitectura).
Arquitecto técnico y Passive House Designer: Josep Maria Fosalba
Cliente: privado
Fecha: 2019-2024
Esta vivienda unifamiliar entre medianeras es un ejemplo de arquitectura sostenible adaptada a un entorno urbano con clima extremo de la Cataluña interior (zona Manresa). Diseñada bajo el estándar Passivhaus, sus muros exteriores son de hormigón celular y las cubiertas inclinadas son de entramado ligero de madera insuflado con celulosa, dejando la madera vista al interior de la vivienda, donde es el material protagonista, tanto en los acabados, como en el altillo construido dentro de la sección.
OBRA CONSTRUÍDA.
Arquitecto: Luis Beriain (lbs arquitectura).
Arquitecto técnico: EDDABarquitectura
Project Manager: KwnforT
Cliente: privado / Fecha: 2020-2024
Edificio de vivienda plurifamiliar entre medianeras en casco antiguo, diseñado bajo los criterios passivhaus. Toda la estructura y los cerramientos de las plantas de vivienda es prefabricada mediante paneles de madera contralaminada (CLT), que mejora el aislamiento, reduce el peso y la huella ecológica del edificio. Las aberturas alineadas con la calle mantienen una composición vertical acorde al entorno y disponen de unas protecciones prefabricadas que reinterpretan el balcón tradicional con suelo de rajola.
PROYECTO. IN PROGRESS.
Arquitecto: Luis Beriain (lbs arquitectura).
Cliente: privado
Fecha: 2024-2025
Vivienda unifamiliar aislada en el entorno de la Ciudad Jardín de Sant Julià en Vilafranca del Penedès.
Las plantas de viviendas están construidas con estructura de paneles de madera contralaminada (CLT), que también conforma las aberturas de fachada. Siendo un edificio entre medianeras, en su extremo sur se retranquea para construir unas grandes terrazas que abren las salas de las viviendas a un mejor soleamiento.
CONCURSO.
Arquitectos: Luis Beriain (lbs arquitectura) + Azorín del Río arquitectos.
Cliente: IBAVI / Fecha: 2020
Dada la emergencia habitacional de Palma, una de las premisas del proyecto era intentar conseguir el mayor número posible de viviendas. Se plantean 4 viviendas en planta baja y 4 en planta primera, todas ellas con acceso directo desde la calle.
Los principios de funcionamiento pasivo aplicados a todas las viviendas son ventilación cruzada, aislamiento térmico generoso, buena orientación solar creando un patio al sur de la parcela, protecciones solares móviles y espacios intermedios interior-exterior.
La reducción de la huella ecológica del edificio se refuerza con una estructura prefabricada de madera y elección de materiales de bajo impacto ambiental.